HOGAR INFANTIL CDV DEL MUNICIPIO DE TURBO
PLANEACION
POR
Sierra Murillo Teresa Emilia
FECHA: Febrero 17 del 2013
TEMA: El Color Amarillo
BIENVENIDA SALUDO Y ORACIÓN
SALUDO: "
Buenos días amiguitos como están ..."
ORACIÓN: Oh padre amoroso en la sonrisa de un niño
vemos tu cara, en la risa de un niño escuchamos tu voz, ayúdanos a
restaurar tu presencia amorosa en los niños afligidos que sufren en
todo el mundo silencia los sentidos del cólera y el odio
que amenazan las vidas de los niños en todas
partes, protege oh padre amoroso los niños de todos
mal bendícenos por siempre. Amen
VAMOS A EXPLORAR
Entre cuentos canciones y juegos para estimular
la participación de los niños en el desarrollo del tema para que obtenga
un aprendizaje significativo partiendo desde
sus conocimientos previos
* CUENTO EL PAJARITO AMARILLO
EL PAJARITO
AMARILLO
En un bosque en llamas,
todos los animales corrían por salvar sus vidas unos iban hacia abajo al rió
a protegerse mientras
que un pajarito amarillo, podría ser un canario, iba al rió mojaba
sus alas dos gotas en cada ala, y volvía al incendio, dejaba caer las gotas y
volvía otra vez al rió volvía a mojar sus alas dos gotas en cada ala, y volvía
al incendio, dejaba caer las gotas de agua

Incendio y todos los
demás animales volvieron a su hogar y fueron felices colorí colorado este
cuento se a cavado
PRESENTACIÓN DEL COLOR AMARILLO
Con lo que tenemos en el contexto
como juguetes, laminas, pinturas, colores,
plastilina, alimentos, todos estos de color amarillo.
VAMOS A CREAR
Colorear el dibujo del pollito de color
amarillo con vinilo amarillo y una mota de algodón
VAMOS A CATAR
Mi pollito amarillito en la palma de la
palma de mi mano, cuando quiere comer bichitos rasca el piso con sus piecitos
(bis)...
El aletea muy feliz pió pió,
pero tiene miedo y es de el gavilán (bis)…
VAMOS A JUGAR
El rey y la reina mandan…
Un niño y una niña hacen el papel el
papel del rey y la reina y le ordenan a los otros niños que hacen el papel
de soldaditos que les traigas un objeto u o cualquier otra cosa…
VAMOS A CASA
Despedida y recomendaciones
DIARIO DE CAMPO.
ACTIVIDAD UNO
LUGAR: Hogar infantil CDV de turbo
FECHA: Martes 12 de febrero/2013
GRUPO JARDIN
TUTORA :MARIA TERESA FERNANDEZ
CANTIDAD DE NIÑOS 35
Objetivo: Desarrollar actividades ludica pedagógicas en donde los niños puedan identificar y reconocer el color amarillo
Descripción: De acuerdo al planeador se van desarrollando cada unas de las actividades.
La profesora Maria Teresa empieza la jornada saludando y presentándome como una nueva profesora que va a orientar y desarrollar unas actividades ludica y pedagógicas en el día de hoy
Luego de presentarme paso hacer las actividades de rutina saludo y oración, los niños y sobre todo las niñas me toman como si me conocieran desde hace mucho tiempo y luego compartimos un cuento de el pájaro amarillo en donde se narra la valentía de un pajarito amarillo que quiere salvar su hogar que esta emvuelto en llamas.los niños se ven bastante interesados en el tema haciendo preguntas sobre el mismo. Después pasamos a reconocer el color amarillo en objetos del contexto y a evaluar los conocimientos previos de los niños sobre el color amarillo , en el desarrollo de esta actividad hay un niño Maicon que se ve muy inquieto tratando de llamar la atención de los otros niños por que el prefiere jugar dando golpes sorpresivos a los compañeros ,le llamo la atención invitandolo a que se involucre en el grupo y le pregunto que ¿de que color es el sol ?.. luego pasamos a l comedor a tomar el desalluno pero antes nos lavamos las manos con agua y jabón,
Empezamos a crear coloreando un dibujo de un pollito de color amarillo con vinilo amarillo y una mota de algodón los niños están felices y sobretodo muy obedientes haciendo la actividad , después de pintar el pollito cantamos la canción "mi pollito amarillito"...estaban muy atentos y algunos se aprendieron el coro de la canción , en recompensa por su desempeño los llevamos al parque y jugaron y se divirtieron bastante .. después se les dio agua y pasaron al salón y me sentí muy recompensada por algunos niños me preguntaron que si mañana también iba a estar con ellos ..
note que la actividad fue bien acogida por ellos ..
nos despedimos de abrazos y besos ..
NOTA: EN ESTA ACTIVIDAD SOLO ASISTIERON 29 NIÑOS , LOS OTROS 6 NO ASISTIERON AL HOGAR .ACTIVIDAD NUMERO 2
EL SAPO DENTÓN
Hace mucho, mucho tiempo, hubo un mago que por casualidad inventó un hechizo un poco tonto, capaz de dar a quien lo recibiera una dentadura perfecta. Como no sabía qué hacer con aquel descubrimiento, decidió utilizarlo con uno de sus sapos. El sapo se transformó en un sonriente y alegre animal, que además de poder comer de todo, comenzó también a hablar.
Pero Sapo no hacía mucho caso: pensaba que
su dentadura era demasiado resistente como para tener que lavarla, y las
golosinas le gustaban tanto que ni intentaba dejar de comerlas.
Así que un día aparecieron las caries en su dentadura y se fueron extendiendo por su boca poco a poco, hasta que al descuidado de Sapo descubrió que tenía todos los dientes huecos por dentro, y se le empezaron a caer
. Intentó cuidarlos entonces, pero ya poco pudo hacer por ellos,
y cuando el último de sus relucientes dientes cayó, perdió también el don de
hablar.
se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón. desenreda el pelo,
con peine de marfil, de marfil,
y aunque se da tirones
no grita y dice ¡u y!, dice ¡u y!
LUGAR: Hogar
Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 14 de febrero
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
TEMA: útiles de aseo personal
BIENBENIDA
SALUDO Y ORACION
Buenos días niños como están ..
Oh padre celestial bendice hoy a estos niños que son la
muestra de tu amor ,cuida de nosotros y danos la paz ,amen .
Ángel di mi guarda mi dulce compañía, no me desampares ni
de noche ni de día hasta que me pongas en paz y alegría con todos los santos Jesús,
José y María.
VAMOS A EXPLORAR.
Con canciones, revistas, cuentos, imágenes identicaremos
y reconoceremos la utilización de cada
uno de los implementos de aseo.
CUENTO DE LOS UTILES DE ASEO
Hace mucho, mucho tiempo, hubo un mago que por casualidad inventó un hechizo un poco tonto, capaz de dar a quien lo recibiera una dentadura perfecta. Como no sabía qué hacer con aquel descubrimiento, decidió utilizarlo con uno de sus sapos. El sapo se transformó en un sonriente y alegre animal, que además de poder comer de todo, comenzó también a hablar.
- Estoy encantado con el cambio- repetía
el sapo con orgullo- prefiero mil veces las dulces golosinas que seguir
comiendo sucias y asquerosas moscas.
Viendo el regalo tan maravilloso que
suponía aquella dentadura para el sapo, y el poco cuidado al elegir sus
comidas, el mago no dejaba de repetirle:
- Cuida tus dientes, Sapo. Lávalos y no dejes que se enfermen ni tengan caries. Y sobre todo no comas tantas golosinas...
- Cuida tus dientes, Sapo. Lávalos y no dejes que se enfermen ni tengan caries. Y sobre todo no comas tantas golosinas...
Así que un día aparecieron las caries en su dentadura y se fueron extendiendo por su boca poco a poco, hasta que al descuidado de Sapo descubrió que tenía todos los dientes huecos por dentro, y se le empezaron a caer

¡Pobre Sapo! Si no lo hubiera perdido, le
habría podido contar al mago que si volviera a tener dientes los cuidaría todos
los días, porque no había nada más asqueroso que volver a comer bichos ¡puaj!
VAMOS A CANTAR:
Pin pon es un muñeco,
muy guapo y de cartón, de cartón,
se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón. desenreda el pelo,
con peine de marfil, de marfil,
y aunque se da tirones
no grita y dice ¡u y!, dice ¡u y!
Pin Pon toma su sopa
y no ensucia el delantal
pues come con cuidado
como un buen colegial
y no ensucia el delantal
pues come con cuidado
como un buen colegial
Apenas las
estrellas
comienzan a salir, a salir,
Pin pon se va a la cama
se acuesta y a dormir, a dormir.
comienzan a salir, a salir,
Pin pon se va a la cama
se acuesta y a dormir, a dormir.
Y aunque hagan mucho
ruido
con el despertador
Pin Pon no hace caso
y no vuelve a despertar
con el despertador
Pin Pon no hace caso
y no vuelve a despertar
VAMOS A CREAR:
COLORIEMOS LOS UTILES DE ASEO
DIARIO DE CAMPO
ACTIVIDAD NUMERO 2
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 14
de febrero del 2013
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
OBJETIVO: Reconocer la importancia de los útiles de aseo
`para la salud de nuestro cuerpo.
En esta actividad todos los niños estuvieron atentos a
las recomendaciones e instrucciones que se deben seguir para el cuidado de
nuestro cuerpo implementando una
adecuada higiene p rimero les pregunte como se cepillan los dientes, como se bañan, como se lavan las manos, como deben de tener las uñas, de las manos y
de los pies, nos fuimos para el lava
manos para darle instrucciones del correcto lavado, después del desayuno
tomamos los cepillos de dientes y los oriente como se debe cepillar ,cantamos la canción de pinpon el
muñeco de cartón la cual algunos ya la han escuchado porque no tuvieron ninguna
dificultad para participar de ella , luego hicieron la siesta, luego
complementamos el tema coloreando las
imágenes de los implementos de aseo personal con colores de su preferencia
,también recordamos algunas enfermedades que nos pueden dañar sino tenemos una
buena higiene como son los piojos, diarreas,paños,caries, ,infecciones en los
ojos , en la boca ,gripes, hongos,
VAMOS A CASA.
Despedida y recomendaciones.
mi niña por lo menos en estructura se ve bien presentada la planeacion,me parece importante que ademas de conocer el color amarillo,hay que identificarlos en el contexto y saber que emociones o sentimientos les despierta ese color a los niños.
ResponderEliminarel color amarillo es útil para qué en la vida del niño?,en las clases hay que escucharlos expresar lo que saben del tema,me preocupa la pobreza en al redacción de los diarios de campo.