PLANEADOR POR:
Teresa Emilia Sierra Murrillo
Cinco elefantes se balanceaba
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante…
Teresa Emilia Sierra Murrillo
ACTIVIDAD NUMERO 2
LUGAR: Hogar
Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 14 de febrero
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
TEMA: útiles de aseo personal
BIENBENIDA
SALUDO Y ORACION
Buenos días niños como están ..
Oración.
Oh padre celestial bendice hoy a estos niños que son la
muestra de tu amor, cuida de nosotros y danos la paz, amen.
Ángel di mi guarda mi dulce compañía, no me desampares ni
de noche ni de día hasta que me pongas en paz y alegría con todos los santos Jesús,
José y María.
VAMOS A EXPLORAR.
Con canciones, revistas, cuentos, imágenes identicaremos
y reconoceremos la utilización de cada
uno de los implementos de aseo.
CUENTO DE LOS UTILES DE ASEO
ACTIVIDAD NUMERO 2
LUGAR: Hogar
Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 14 de febrero
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
TEMA: útiles de aseo personal
BIENBENIDA
SALUDO Y ORACION
Buenos días niños como están ..
Oración.
Oh padre celestial bendice hoy a estos niños que son la
muestra de tu amor, cuida de nosotros y danos la paz, amen.
Ángel di mi guarda mi dulce compañía, no me desampares ni
de noche ni de día hasta que me pongas en paz y alegría con todos los santos Jesús,
José y María.
VAMOS A EXPLORAR.
Con canciones, revistas, cuentos, imágenes identicaremos
y reconoceremos la utilización de cada
uno de los implementos de aseo.
CUENTO DE LOS UTILES DE ASEO
EL SAPO DENTON
Hace mucho, mucho tiempo, hubo un mago que
por casualidad inventó un hechizo un poco tonto, capaz de dar a quien lo
recibiera una dentadura perfecta. Como no sabía qué hacer con aquel
descubrimiento, decidió utilizarlo con uno de sus sapos. El sapo se transformó
en un sonriente y alegre animal, que además de poder comer de todo, comenzó
también a hablar. 

- Estoy encantado con el cambio- repetía
el sapo con orgullo- prefiero mil veces las dulces golosinas que seguir
comiendo sucias y asquerosas moscas.
Viendo el regalo tan maravilloso que
suponía aquella dentadura para el sapo, y el poco cuidado al elegir sus
comidas, el mago no dejaba de repetirle:
- Cuida tus dientes, Sapo. Lávalos y no dejes que se enfermen ni tengan caries. Y sobre todo no comas tantas golosinas...
- Cuida tus dientes, Sapo. Lávalos y no dejes que se enfermen ni tengan caries. Y sobre todo no comas tantas golosinas...
Pero Sapo no hacía mucho caso: pensaba que
su dentadura era demasiado resistente como para tener que lavarla, y las
golosinas le gustaban tanto que ni intentaba dejar de comerlas.
Así que un día aparecieron las caries en su dentadura y se fueron extendiendo por su boca poco a poco, hasta que al descuidado de Sapo descubrió que tenía todos los dientes huecos por dentro, y se le empezaron a caer
. Intentó cuidarlos entonces, pero ya poco pudo hacer por ellos,
y cuando el último de sus relucientes dientes cayó, perdió también el don de
hablar.
Así que un día aparecieron las caries en su dentadura y se fueron extendiendo por su boca poco a poco, hasta que al descuidado de Sapo descubrió que tenía todos los dientes huecos por dentro, y se le empezaron a caer

¡Pobre Sapo! Si no lo hubiera perdido, le
habría podido contar al mago que si volviera a tener dientes los cuidaría todos
los días, porque no había nada más asqueroso que volver a comer bichos ¡puaj!
VAMOS A CANTAR:
Pin pon es un muñeco, 
muy guapo y de cartón, de cartón,
se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón.
Se desenreda el pelo,
con peine de marfil, de marfil,
y aunque se da tirones
no grita y dice ¡u y!, dice ¡u y!

muy guapo y de cartón, de cartón,
se lava la carita
con agua y con jabón, con jabón.
Se desenreda el pelo,
con peine de marfil, de marfil,
y aunque se da tirones
no grita y dice ¡u y!, dice ¡u y!
Pin Pon toma su sopa
y no ensucia el delantal
pues come con cuidado
como un buen colegial
y no ensucia el delantal
pues come con cuidado
como un buen colegial
Apenas las
estrellas
comienzan a salir, a salir,
Pin pon se va a la cama
se acuesta y a dormir, a dormir.
comienzan a salir, a salir,
Pin pon se va a la cama
se acuesta y a dormir, a dormir.
Y aunque hagan mucho
ruido
con el despertador
Pin Pon no hace caso
y no vuelve a despertar
con el despertador
Pin Pon no hace caso
y no vuelve a despertar
Pin Pon dame la mano
con un fuerte apretón
que quiero ser tu amigo
Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon
con un fuerte apretón
que quiero ser tu amigo
Pin Pon, Pin Pon, Pin Pon
VAMOS A CREAR:
COLORIEMOS LOS UTILES DE ASEO

DIARIO DE CAMPO
ACTIVIDAD NUMERO 2
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 14
de febrero del 2013
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
OBJETIVO: Reconocer la importancia de los útiles de aseo
`para la salud de nuestro cuerpo.
En esta actividad todos los niños estuvieron atentos a
las recomendaciones e instrucciones que se deben seguir para el cuidado de
nuestro cuerpo implementando una
adecuada higiene p rimero les pregunte como se cepillan los dientes, como se bañan, como se lavan las manos, como deben de tener las uñas, de las manos y
de los pies, nos fuimos para el lava
manos para darle instrucciones del correcto lavado, después del desayuno
tomamos los cepillos de dientes y los oriente como se debe cepillar ,cantamos la canción de pinpon el
muñeco de cartón la cual algunos ya la han escuchado porque no tuvieron ninguna
dificultad para participar de ella , luego hicieron la siesta, luego
complementamos el tema coloreando las
imágenes de los implementos de aseo personal con colores de su preferencia
,también recordamos algunas enfermedades que nos pueden dañar sino tenemos una
buena higiene como son los piojos, diarreas,paños,caries, ,infecciones en los
ojos , en la boca ,gripes, hongos. Los
niños hoy aprendieron la importancia de la adecuada utilización de los útiles
de aso para el cuidado de la salud de nuestro cuerpo
VAMOS A CASA.
Despedida y recomendaciones.
ACTIVIDAD
NUMERO 3
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: MIERCOLES 20 de febrero
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
TEMA: EL COLOR AZUL
BIENBENIDA
SALUDO Y ORACION
Buenos días niños como están.
ORACION.
Gracias, Padre
Dios,
porque durante
el día puedo
estar despierto
y hacer muchas cosas.
Gracias por todo
lo que voy a
hacer esta semana:
cosas nuevas que
descubrir,
amigos y juegos
para pasarlo bien
y compañeros a
los que echar una mano.
Gracias por el sol que nos
da su calor
y nos da su luz
para que podamos ver
y admirar las cosas que has creado.
Amén.
Vamos explorar.
Entre cuentos, canciones, imágenes, y el entorno,
observaremos el color azul, lo identificaremos y lo reconoceremos.
CUENTO
“EL HUEVO AZUL”
La abuela de Federico compró media docena de huevos
blancos en el mercadito y los acomodó en la huevera de la heladera. Por la
mañana, mientras se preparaba su tecito con leche para el desayuno, se dio
cuenta de que uno de los huevos que hasta el día anterior había sido blanco,
ahora era de color azul. 

La abuela agarró la bolsa de los mandados, se puso el
huevo en el bolsillo del abrigo y se fue para el mercadito a hacer el
correspondiente reclamo. 

Después de explicarle a don José tamaña desgracia, sacó
el huevo del bolsillo, y grande fue su sorpresa cuando, al mostrarlo, el huevo
había vuelto a ser blanco.
Don José miró a su señora, que encogió los hombros y la
sra. de don José miró a la abuela que tenía la boca abierta grande, muy grande. 

- Bueno -dijo la abuela-, me habrá parecido... Y se
volvió a su casa a guardar el huevo en la heladera.
A la mañana siguiente… otra vez el huevo estaba de color
azul.
Poquitos minutos demoró la abuela en llegar al mercadito
de don José, pero cuando llegó, el huevo otra vez estaba blanco.
Lo mismo ocurrió día tras día. La abuela que ponía el
huevo blanco en la heladera y éste que amanecía azul y cuando iba al mercadito
a mostrárselo a don José llegaba de color blanco.
La abuela decidió cortar por lo sano.
El lunes abrió la heladera, y al ver al huevo azul entre
los otros blancos, dijo con voz enérgica, pero no enojada:
- ¿Se puede saber por qué te guardo blanco y amaneces
azul...?
Desde la huevera de la heladera salió una voz muy
suavecita que dejó escapar un...
"Me pongo azul porque tengo frío, mucho frío",
mientras le castañeteaban los dientes
La abuela cerró la heladera, salió corriendo y volvió a
las dos horas con una hermosa bufanda roja y blanca y un gorro azul con una borla
roja, y se los colocó al huevo. 

Hace dos años que el huevo vive en la heladera de la
abuela y ya no amanece azul.
Colorín colorado este cuento se ha terminado.
PRESENTACION DEL COLOR AZUL.
Con lo que tenemos en el contexto
como juguetes, laminas, pinturas, colores, plastilina, paisaje,
todos estos de color azul
VAMOS A CREAR
Con pliegos de papel cometa de color
azul armaremos bolitas y las pegaremos
con pegante sobre la silueta del
delfín para rellenarlo en su totalidad

VAMOS A CANTAR.
El perezoso
Tun.tun tun,
Quienes, quienes, tocando mi ventana, yo tengo mucho
sueño quien viene a molestar.
El pato el pato y la señora pata y todos los paticos que
van a ir a nadar.
Arriba perezoso vamos a ir a nadar.
Yo tengo mucho sueño no quiero ir a nadar .no, no, no.
Tun.tun tun,
Quienes, quienes, tocando mi ventana, yo tengo mucho
sueño quien viene a molestar.
El burro, el burro y la señora borra y su lindo burrito
que van a trabajar.
Arriba perezoso, vamos a trabajar.
Yo tengo mucho sueño no quiero trabajar, no, no, no
Tun.tun tun,
Quienes, quienes, tocando mi ventana, yo tengo mucho
sueño quien viene a molestar
Tu amigo, tu amigo, tu amigo el .relojito, con esta
campanilla te voy a despertar .lala,lala, lala.
Pues ya no tengo sueño me voy a levantar si, si, si.
VAMOS A JUGAR.
Juego libre, nos vamos para el parque
VAMOS A CASA.
Despedida, se les
organiza el uniforme se lavan las manitos y la carita se peinan las
niñas y los niños se despiden, besos y chao.
DIARIO DE CAMPO
ACTIVIDAD NUMERO 3
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: Jueves 20
de febrero del 2013
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
OBJETIVO,
Realizar actividades pedagógicas, lúdicas (manualidades,
canciones, cuentos,) para que los niños identifiquen y reconozcan el color
azul, y al mismo tiempo con las manualidades desarrolle la motricidad fina y
gruesa, estimulen la creatividad y el conocimiento.
Los niños y niñas cuando entran al salón y observan
materiales ,laminas en fin el aula organizado para ejecutar algo nuevo para
ellos ,empieza la curiosidad por saber que vamos a aprender hoy ,y entonces
comienzo con el cuento del huevo azul mostrándoles las imágenes y ellos
comienzan a relacionar el contexto y se van interesando cada vez mas . ellos
dicen “el mar es azul y el cielo también” cuando les muestro la imagen del
delfín ya algunos lo identifican con el color azul y se afanan por saber cómo
lo van a decorar, les enseño el material
y como lo vamos a utilizar y empieza la inquietud y el afán para empezar a
trabajar ,todos están muy juiciosos trabajando ,algunos son mas organizados que
otros pero todos muestran el mismo interés por la actividad.
Con la canción del perezoso gozaron mucho porque a ellos
les encanta que les hagan mímicas y ellos se ríen y también las imitan.
Actividad numero 4
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: VIERNES 22 de Febrero
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
TEMA: LOS NUMEROS DEL 1 AL 5
BIENBENIDA
SALUDO Y ORACION
Buenos días niños como están.
ORACION.
Ángel de mi guarda mi dulce compañía no me desampares ni
de noche ni de día hasta que me pongas en paz y alegría con todos los santos
JESUS JOSE Y MARIA, amen.
VAMOS A EXPLORAR.
Con canciones, revistas, cuentos, imágenes, plastilina y otros objetos del contexto
entraremos al maravilloso mundo de los números.
VAMOS A CREAR.
Contemos las cantidades de animales que tiene cada
número.
¿Cuantos dinosaurios tiene el número uno?
¿Cuántos perros tiene el numero dos?
¿Cuántos patos
tiene el numero tres?
¿Cuántos gatos tiene el numero cuatro?
¿Cuántos ratones
tiene el número cinco?
Coloríamos los números y sus animales.





VAMOS A CANTAR.
UN ELEFANTE
Un elefante se balanceaba
sobre la tela de una araña
Como veía que no se caía
fue a buscar otro elefante.
Dos elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
Fueron a buscar otro elefante
Tres elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante,
sobre la tela de una araña
Como veía que no se caía
fue a buscar otro elefante.
Dos elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
Fueron a buscar otro elefante
Tres elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante,
Cuatro elefantes se balanceaban
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante,
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante,
Cinco elefantes se balanceaba
sobre la tela de una araña
Como veían que no se caían
fueron a buscar otro elefante…
VAMOS A JUGAR.
Pañuelito robado.
Mecánica del juego, consiste en formar dos equipos de
niños de cinco integrantes,
Ejemplo equipo a con cinco integrantes el 1, 2, 3,4y 5 vs
equipo b con cinco integrantes 1, 2, 3,4 y 5, se pone un pañuelo en la mitad de
los dos equipos y se llama los números aleatoriamente y el que tome el pañuelo
y lo lleve a su base o equipo se anotara un punto,
Vamos a casa, se organizan el uniforme, se peinan, se
despiden y chao besos.
DIARIO
DE CAMPO
ACTIVIDAD NUMERO 4
LUGAR: Hogar Infantil C.D.V
FECHA: viernes 22
de febrero del 2013
DOCENTE: Teresa Emilia Sierra
OBJETIVO planificar y elaborar actividades que ayuden a
los niños a identificar, recocer y hacer los números del 1 al 5.
Con la canción el elefante se balancea, les vamos
enseñando a los niños el conteo de los números y al mismo tiempo le vamos
mostrando en imágenes los números para que ellos los reconozcan y los socialice
con los números que vean en las revistas o cartillas que tiene en sus manos
,después les di las imágenes con los números para que las colorearan ,ellos
saben socializar muy bien los números en el contexto, aprendieron y también
muestran con sus dedos cuantos años tienen ,cuantos dedos tienen en sus manos ,
cuantos zapatos ,cuantos ojos , cuantas nariz , boca etc.
Los niños aprendieron hoy la importancia de los números en
nuestras vidas porque todo alrededor se
relaciona con números ,como por ejemplo cuantos hermanitos tengo , cuantos
carritos ,cuantas muñecas ,los números del reloj para mostrar la hora ,cuantos días
tiene la semana ,cuantos meses tiene el año ,en si ellos aprendieron hoy la
gran importancia de los números en nuestro diario vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario